¿Cómo se calcula el impuesto del IVA en una factura?
Todos de nosotros debemos lidiar con el IVA en una factura en nuestra vida diaria....
La web para el emprendedor
En este apartado de Contabilidad, se resolverán algunas dudas que puedas tener a la hora de llevar la contabilidad de tu empresa. También de dudas sobre algunos temas relacionados con las cuotas de autónomo.
La Contabilidad es una disciplina que se encarga de investigar, medir y analizar los activos y las condiciones financieras y económicas de una empresa u organización para facilitar su toma de decisiones interna y control externo, y brindar información. Se utiliza para registrar a diferentes partes de manera sistemática y útil.
Hoy día disponemos de multitud de programas de contabilidad que pueden asistirnos a llevar la administración contable de nuestra empresa sencillamente y ordenada.
Es simple tener acceso a todos estos programas, puesto que la mayor parte de las veces solamente precisamos un PC y conexión a Internet.
Si bien las comodidades son muchas, es esencial tener ciertos conocimientos mínimos de contabilidad para comprender las bases contables y, asimismo, el funcionamiento de las aplicaciones que usemos.
En el artículo te vamos a dar ciertas ideas primordiales sobre contabilidad con las que vas a poder aprender los conceptos esenciales, más si deseas ampliar tus conocimientos, siempre y en todo momento puedes buscar algún curso más en profundidad.
La contabilidad de una compañía es una serie de registros o bien anotaciones que se efectúan identificando cada operación que sucede en la compañía.
Esto es, registros de cada adquiere, venta, trasferencia, pago, cobro, etcétera Todas y cada una de las operaciones que ocurren a diario en la compañía han de ser anotadas.
Estos registros contables se efectúan de una forma determinada, que vamos a ver un tanto más adelante, basándonos en una serie de reglas que hay que proseguir. Las reglas primordiales en contabilidad se conocen como Principios contables.
La finalidad de la contabilidad es supervisar de forma ordenada y cronológica todo lo que ocurre en la compañía. Es preciso reflejar de forma leal cada operación, lo que entonces nos va a ayudar a conocer de qué forma se halla la compañía en todo instante y, con esta información, vamos a ser capaces de tomar las resoluciones convenientes para el mejor desarrollo y desempeño de nuestra actividad.
Asimismo, es preciso informar a ciertos agentes externos sobre la situación de nuestra empresa. Terceros a los que tenemos la obligación de informar de forma periódica los datos más relevantes del negocio, como pueden ser accionistas, bancos, inversores o bien Hacienda.
Nuestra contabilidad nos va a ayudar a crear los informes precisos y a calcular los impuestos que debemos presentar.
Todos de nosotros debemos lidiar con el IVA en una factura en nuestra vida diaria....
El modelo 420 es el modelo que se aplica para el pago del impuesto del...
Las actividades económicas son el procedimiento el cual se realiza mediante la producción, intercambio de...
NIF y NIE son documentos para la identificación para personas físicas y/o jurídicas que residen...
El patrimonio neto se incluye en el balance de la empresa y este es el...
El pasivo, explicado desde la contabilidad, representa las deudas y obligaciones con las que una...
El saber la situación de una empresa y su vialidad es vital para esta, por...
El impuesto sobre sociedades es el pago ya sea personal y directo por el que...
El activo intangible es vital para las compañías se encaran a un esencial desafío: la...
A continuación explicaremos todo sobre el cheque o también llamado talón , tipos, como completarlo,...